Advierten peligro de una "tercera guerra mundial" en Oriente Medio

Internacional - Martes 29 de junio (20:42 hrs.)



Por un eventual ataque de EU y los países aliados contra Irán, la causa
Akbar Esmaeil Pour continuarán impulsando el programa nuclear de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos




Managua, 29 de junio .- El ex canciller nicaragüense Miguel D’Escoto advirtió hoy del peligro de “una tercera guerra mundial” por un eventual ataque de Estados Unidos y los países aliados contra Irán, que arrastraría a otros países del Medio Oriente.

“Estamos al borde, por su irresponsabilidad (de Estados Unidos), de que comience una Tercera Guerra Mundial. Yo pido a Dios que ilumine un poquito la mente de esos sátrapas, los imperialistas norteamericanos” para evitar una confrontación mundial, advirtió.

“Ojalá que esta vez no cometan esa locura”, declaró a periodistas el sacerdote en retiro y ex ministro sandinista en los años 80.

“Irán no es cualquier cosa, que no se equivoquen. La arrogancia del imperio -estadounidense-, lo hace no tomar ciertas cosas en cuenta. Entonces es muy peligroso”, afirmó.

“Dios quiera que no se dé (la guerra). Pero nunca se sabe con los gringos (estadunidenses)”, sentenció.

Calificó de “diabólica” la doctrina de Washington de “guerra preventiva”, a sabiendas que las naciones señaladas como Irán no tienen armas nucleares.

“Esta es una locura, (Estados Unidos) es una nación inspirada por el mero demonio”, expresó D’Escoto.

Las declaraciones fueron ofrecidas luego que el embajador iraní en Managua, Akbar Esmaeil Pour, dijo que continuarán impulsando el programa nuclear de enriquecimiento de uranio con fines pacíficos.

Expresó que su país no le teme a las amenazas de Estados Unidos e Israel, que dijo “no son nuevas”, sino han sido lanzadas desde hace 30 años en contra de la revolución Islámica.

“Irán está dispuesto, si hay amenazas, si hay guerra, si hay ataques, Irán está totalmente apoyado por su pueblo, dispuesto a defenderse a todo costo, así demostró hace varios años respecto de una guerra impuesta en Irak, provocada por Estados Unidos”, dijo.

El jueves pasado, el Congreso estadunidense aprobó nuevas sanciones en contra de Teherán para tratar de poner fin al programa nuclear. Las sanciones se suman a las aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Unión Europea, hace dos semanas.

La iniciativa sanciona a empresas extranjeras que suministren petróleo refinado a Irán o apoyen su programa nuclear. El gobierno de Irán importa gasolina por su deficiente capacidad de refinamiento del crudo.

FUENTE

No hay comentarios:



Unite a este blog, es gratis, solo clickea donde dice unirte y listo!